
Requisitos rusos de los documentos extranjeros de estudios
La legalización es un procedimiento de sellar con un sello especial el documento en el país de emisión, para que surta efecto donde proceda en el extranjero.
Para la admisión en una institución de educación superior los futuros estudiantes internacionales presentarán el documento de estudios original. Al mismo tiempo, según la legislación rusa, deberá ser legalizado en el país de emisión.
Cuando la legislación de documentos de estudios no será imprescindible
Dicha legislación no será imprescindible si entre el país de emisión y Rusia se ha celebrado un acuerdo sobre la anulación de la misma. En 2020, entre dichos países estaban:
Azerbaiyán, Albania, Argelia, Argentina, Armenia, Bielorrusia, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Hungría, Vietnam, Grecia, Georgia, Egipto, India, Irak, Irán, España, Italia, Yemen, Kazajstán, Chipre, China, Corea del Norte, Cuba, Kirguistán, Letonia, Lituania, Macedonia, Moldavia, Mongolia, Polonia, Rumania, Serbia, Eslovaquia, Eslovenia, Tayikistán, Túnez, Turkmenistán, Uzbekistán, Finlandia, Ucrania, Croacia, Montenegro, República Checa, Estonia y otros países.
Ve la lista completa en el sitio web the website nic.gov.ru o precisa en la Embajada de Rusia en tu país.
Cómo se puede legalizar el documento de estudios en tu país
Legalización estándar (consular)
Los documentos se legalizan por los consulados de Rusia en el extranjero. Tu documento será sellado con una estampilla de timbre nacional. Esta legalización será válida sólo en el territorio de la Federación de Rusia.
Legalización sumaria (apostilla)
Si tu país es parte del Convenio de La Haya de 1961, tienes la oportunidad de apostillar documentos. En este caso, será válido en más de 100 estados participantes del Convenio, incluida Rusia.
Podrás obtener la información sobre la participación de tu país en el Convenio de la Haya al pasar al sitio web oficial del Convenio de la Haya.
La apostilla será conveniente para los que planeen continuar sus estudios (trabajo) no sólo en tu país, sino también en otros países.
Para apostillar documentos será necesario averiguar qué departamento (el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Relaciones Exteriores, el Ministerio de Educación, el Tribunal de Distrito y otros) en tu país ofrece este servicio, para ponerte en contacto con ellos. Con el sello “Apostilla” se sella el mismo documento o una hoja unida a este.
Para postular a las universidades rusas, es importante que su documento este legalizado. El tipo de legalización depende de que su país haya firmado o nó el Convenio de La Haya y en qué acuerdos internacionales participa.
Cómo reconocer el documento de estudios en Rusia
Además de la legislación obligatoria, los futuros estudiantes de varios países deberán pasar por el procedimiento del reconocimiento de sus documentos en Rusia.
No será necesario reconocer el documento de estudios
Si entre tu país y Rusia se ha celebrado el tratado bilateral1 que reconoce los documentos de estudios y tu documento se encuentra en su ámbito de aplicación. En este caso será suficiente presentar en la oficina de admisión de la institución de educación superior el original del documento y la traducción del mismo autorizada por notario.
Si has acabado tus estudios en una universidad cuyos títulos se reconocen automáticamente en la Federación de Rusia. La lista de tales instituciones de educación se aprueba por el Gobierno de Rusia y se actualiza periódicamente. La lista de 2015 incluyó las siguientes universidades ( «Appendix 1.pdf», 400 Kb).
En todos los demás casos será necesario presentar documentos con el fin de reconocerlos.
Dónde cumplir el procedimiento del reconocimiento



En todos los demás casos será necesario presentar documentos con el fin de reconocerlos, en el Centro Nacional de Reconocimiento.
El procedimiento del reconocimiento a través del Centro Nacional incluye varios pasos (busca una descripción más detallada del procedimiento del reconocimiento en el sitio web del Centro Nacional):
-
Reunión del pack de documentos
- solicitud;
- documento de identidad y una copia del mismo (¡en caso del trámite por correo, no se deben enviar los originales de los documentos!)
- documento de estudios: el original, así como una copia y la traducción, autorizadas (¡en caso del trámite por correo, no se deben enviar los originales de los documentos!).
-
Presentación de los documentos
Puede presentar los documentos directamente en la oficina del Centro Nacional de Información (Moscú, Avenida Leninski 6, Edificio 3) o enviarlos por correo. También a través de su Cuenta personal en el portal del Centro Nacional de Información (en idioma ruso o inglés).
-
Pago del impuesto estatal
Los futuros estudiantes hacen el seguimiento del proceso de consideración de la solicitud en el sitio web del Centro Nacional de Información según el número de factura o en el área de usuarios (en función del modo de la presentación realizada). En cuanto aparezca el estatus “en espera de pago”, se puede pagar el impuesto estatal.
-
Emisión del certificado del reconocimiento
El proceso del trámite de la solicitud dura hasta 45 días calendarios. El certificado se puede recibir en forma electrónica.
Notas
-
La lista de los países que son parte de dichos acuerdos, está disponible en el sitio web del Centro Nacional de Información de Reconocimiento de Estudios y/o Títulos o Grados Académicos obtenidos en un país extranjero (en adelante – el Centro Nacional).
En particular, Rusia ha firmado los tratados bilaterales pertinentes con Azerbaiyán, Albania, Argelia, Angola, Armenia, Afganistán, Bangladesh, Bielorrusia, Bulgaria, Bolivia, Bosnia y Herzegovina, Burkina Faso, Burundi, Hungría, Venezuela, Vietnam, Ghana, Guinea, Guinea-Bissau, Zambia, Yemen, India, Italia Cabo Verde, Kazajstán, Camboya, Camerún, China, Chipre, Colombia, Congo, Cuba, Kirguistán, Laos, Mauricio, Mauritania, Madagascar, Macedonia, Malí, Malta, Mozambique, Moldavia, Mongolia, Namibia, Nepal, Níger, Nigeria, Nicaragua, Pakistán, Perú, Ruanda, Rumania, Santo Tomé y Príncipe, Serbia, Siria, Eslovenia, Somalia, Sudán, Surinam, Se rra-León, Tayikistán, Turkmenistán, Uzbekistán, Ucrania, Finlandia, Francia, Croacia, República Centroafricana, Chad, República Checa, Sri Lanka, Guinea Ecuatorial, Etiopía, Sudáfrica y otros.
Precisa la información sobre un país en particular en la oficina de representación de la Rossotrudnichestvo (en la Embajada de Rusia) en tu país.