Sobre el programa de formación
La singularidad del programa de estudios regionales extranjeros radica en el estudio profundo del contexto histórico, económico y político en diversas regiones de Asia Oriental y Central. La ventaja competitiva de este programa es el estudio del inglés y las lenguas orientales: chino, coreano, japonés, así como las oportunidades de pasantías proporcionadas en las principales universidades asociadas asiáticas.
¿Qué hacen los graduados?
Los graduados del programa de Estudios Orientales y Africanos podrán realizarse con éxito en organizaciones comerciales y gubernamentales como traductor-referente, especialista en la realización de actividades económicas exteriores, así como en el campo del turismo; podrán trabajar como diplomáticos, representantes comerciales, editores o periodistas, así como especialistas en trabajo con los medios de comunicación; podrán llevar a cabo actividades docentes en organizaciones educativas; trabajar como investigador en organizaciones de investigación.